
Un equipo de investigadoras de la Universidad de Granada ha emprendido un proyecto innovador que utiliza análisis de péptidos de amelogenina para identificar el sexo biológico de individuos enterrados en la necrópolis megalítica de Los Milanes (Abla, Almería). Financiado por la Fundación Palarq, este estudio busca llenar vacíos en el conocimiento de las sociedades prehistóricas, especialmente en relación con la población infantil.
El esmalte dental, extremadamente resistente y bien conservado, contiene amelogenina, una proteína que varía según el sexo debido a su relación con los cromosomas X e Y. Este avance permite determinar con alta precisión el sexo de los restos, incluso en casos donde los métodos tradicionales fallan.
La necrópolis de Los Milanes, ubicada en Abla (Almería), es un yacimiento estratégico que refleja la importancia del lugar como centro funerario durante el III milenio a.C. Recientes excavaciones han revelado rituales inéditos, como la cremación masiva de restos humanos, lo que amplía nuestro conocimiento de las prácticas funerarias de la época.
Este proyecto no solo mejorará la comprensión de la composición demográfica de las poblaciones megalíticas, sino que también explorará las implicaciones sociales y culturales asociadas al sexo en estas sociedades.
SEO: Analisis de péptidos, amelogenina, necrópolis megalítica, Universidad de Granada.