
Continuidad, regularidad y satisfacción son factores clave para prevenir enfermedades graves
La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha publicado un informe que redefine cómo se evalúa el sueño, enfocándose en aspectos como continuidad, regularidad y satisfacción. Este modelo multidimensional busca prevenir enfermedades cardiovasculares y metabólicas al considerar más que la cantidad de horas dormidas.
El estudio resalta que un sueño irregular o de mala calidad está asociado con un mayor riesgo de hipertensión, diabetes tipo 2 y accidentes cerebrovasculares. Además, patrones como el «jet lag social» aumentan el riesgo de obesidad e inflamación.
Para mejorar el descanso, se sugiere mantener horarios regulares, evitar pantallas y crear un ambiente tranquilo. Estos hábitos pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades graves.
Hashtags: #MásAlláDeLasHorasDormidas #SaludCardiovascular #CalidadDelSueño