
La NASA ha presentado las primeras imágenes capturadas por PUNCH , una misión espacial diseñada para estudiar la corona solar y los vientos solares. Lanzada recientemente a la órbita terrestre baja, esta misión utiliza una constelación de cuatro satélites equipados con cámaras avanzadas para observar fenómenos clave en el entorno solar.
El propósito de PUNCH
El nombre completo de la misión, Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere , refleja su objetivo principal: unificar el estudio de la corona solar y la heliosfera. Los satélites, del tamaño de una maleta, están equipados con coronógrafos y otros instrumentos que permiten observar los bordes más débiles de la corona y los vientos solares. Estos últimos, compuestos por partículas energéticas, pueden alcanzar velocidades superiores a 1,61 millones de kilómetros por hora y tienen el potencial de impactar tecnologías en la Tierra.
Innovación tecnológica
Una de las características más destacadas de PUNCH es el uso de propulsores alimentados por agua. Estos pequeños motores, del tamaño de copitas de shots, generan una velocidad de apenas dos centímetros por segundo, suficiente para mantener estable la constelación en su órbita. Según Craig DeForest, investigador principal de la misión, esta tecnología es segura, no tóxica y representa un avance significativo en comparación con los sistemas tradicionales de hidrazina.
Primeras observaciones y próximos pasos
Las primeras imágenes capturadas por PUNCH muestran el fulgor de la luz reflejada por partículas de polvo interplanetario alrededor del Sol. Aunque estas imágenes son preliminares, demuestran el potencial de la misión para observar fenómenos solares con una precisión sin precedentes. Durante los próximos 90 días, los satélites pasarán por un período de calibración para eliminar ruidos digitales y otras fuentes de interferencia.
Relevancia científica
Los datos recopilados por PUNCH serán fundamentales para mejorar nuestra comprensión de las tormentas solares y sus efectos en la Tierra. Estos fenómenos pueden causar interrupciones en redes eléctricas y dispositivos electrónicos, por lo que monitorearlos es esencial para garantizar la seguridad de infraestructuras críticas.
#MisiónPUNCH #NASA #CoronaSolar #ExploraciónEspacial