![](https://usercontent.one/wp/www.redmundialdenoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/GKVOSLFQCFHZFJ5YXCUFM72RG4-1024x597.jpeg)
Aitana Ferreyra Denz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), ha logrado un hito impresionante a sus 19 años: ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el apoyo de la NASA. Este proyecto reúne a estudiantes de todo el mundo para diseñar una misión tripulada al planeta Marte.
Un Logro Destacado en la Exploración Espacial
Aitana, junto con Valentín Poggio, otro joven argentino de 19 años, pasará 15 días en la agencia espacial trabajando con ingenieros, científicos y astronautas destacados. Este programa no solo es una oportunidad para aprender, sino también para colaborar con mentes brillantes en el campo de la exploración espacial.
El Camino de Aitana Hacia la NASA
El proceso de selección fue riguroso y competitivo. Aitana tuvo que superar varias etapas que evaluaban su conocimiento, compromiso y habilidades técnicas. Comenzó con la presentación de cartas de recomendación, currículums y videos en inglés, seguido de una entrevista virtual con un comité de selección. Finalmente, tuvo que elaborar una propuesta técnica para mejorar proyectos aeroespaciales específicos.
“Fue muy duro en términos de nivel académico y de preparación”, reconoció Aitana en una entrevista con TN Tecno. Este riguroso proceso seleccionó a los mejores estudiantes a nivel internacional, incluyendo a Valentín Poggio, estudiante de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Una Pasión Desde la Infancia
Desde pequeña, Aitana mostró una profunda fascinación por la ciencia y la exploración espacial. Libros como las obras de Julio Verne y Las aventuras de Tom Sawyer despertaron su curiosidad por los mundos desconocidos. “Me di cuenta de que nacimos muy tarde para explorar la Tierra, así que la única opción lógica en mi cabeza de cinco años era explorar el espacio”, recordó en una entrevista.
A lo largo de los años, Aitana participó en diversos programas educativos, como el proyecto “Mujeres Moviendo el Mundo” de la Fundación INVAP, que alienta a mujeres jóvenes a incursionar en áreas como la tecnología y la ingeniería. En 2023, representó a la Argentina en el programa Tech Girls en Estados Unidos, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA, una experiencia que describió como inspiradora y decisiva para su carrera.
El Programa United Space School
El programa United Space School reúne anualmente en Houston, Texas, a estudiantes de entre 16 y 19 años de todo el mundo. Durante dos semanas, los participantes trabajan en equipo bajo la supervisión de ingenieros, científicos y astronautas de renombre para desarrollar un plan detallado de misión tripulada al planeta Marte.
La experiencia incluye conferencias impartidas por expertos de la industria aeroespacial, visitas a instalaciones clave como las oficinas de la NASA y empresas tecnológicas como SpaceX y Boeing, y clases en la Universidad de Houston. Aitana describió esta vivencia como “una oportunidad única para estudiar y ahondar en temas de ingeniería espacial y astronomía”.
Una Oportunidad Inigualable
Además de trabajar en el diseño de la misión, los participantes deben presentar su proyecto ante un jurado compuesto por especialistas del sector. Esta experiencia inmersiva fomenta habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad, esenciales en el ámbito de la exploración espacial.
Aitana ve este desafío como una oportunidad inigualable para avanzar en su formación académica y profesional. “Allí podré profundizar también sobre misiones espaciales y física, que son conocimientos clave para mi futuro como profesional”, comentó.