![](https://usercontent.one/wp/www.redmundialdenoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-10-at-73500-pm-1024x576-2.jpeg)
Presidente Abinader Anuncia Creación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA)
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que la lucha por la transparencia en el país será profundizada, ya que es algo irrenunciable para el Gobierno, “caiga quien caiga”. Además, anunció que se creará, mediante decreto, el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).
Objetivo del SNTA
“En ese sentido, estamos trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, que nos permita agilizar y pasar del gabinete que tenemos a un sistema de mucho mayor agilidad que pueda coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha anticorrupción”, afirmó el mandatario.
Importancia de la Honestidad
El presidente subrayó que se debe llegar a todos los niveles de la población donde la honestidad se ponga de moda y así haya un comportamiento de transparencia y honestidad. “Es algo que tenemos la responsabilidad de hacer, para seguir avanzando”, declaró Abinader.
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
El mandatario indicó que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental ha recibido 47 denuncias. De estas, 1,415 fueron clasificadas incompetentes entre 2013 y 2020, y 322 reclasificadas competentes en el mismo período. Además, 1,182 casos de denuncias fueron resueltos entre 2020 y 2024, y 860 entre 2020 y 2024.
Mediciones de Libre Acceso a la Información Pública
De 300 denuncias recibidas, el 74% fueron resueltas. En cuanto a la evaluación de portales de transparencia, en 2021 había 100 en cumplimiento y 126 en incumplimiento. En 2024, hubo 201 en cumplimiento y 28 en incumplimiento.
Prevención de la Corrupción
En este aspecto, se han implementado más de 106 códigos de integridad institucional. Se han impactado a 20,000 servidores públicos con 192 estrategias de sensibilización y capacitaciones, y se han realizado 39 espacios de consulta pública. Además, se han llevado a cabo más de 300 actividades simultáneas en 195 instituciones del Gobierno central.
Proyectos Futuros
El presidente adelantó que para finales de 2027 o inicios de 2028, el país contará con 800 megavatios adicionales, consolidando una mayor estabilidad en el sistema eléctrico nacional.
Reconocimientos Internacionales
La República Dominicana ha sido elegida, por aclamación, para presidir el comité de expertos del mecanismo de seguimiento a la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, ejercida por la OEA. También se realizó un acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para la implementación del Sistema Nacional de Integridad Pública y el Plan Nacional Anticorrupción.