
Brasilia, 26 de abril de 2025 – El expresidente Fernando Collor de Mello deberá cumplir una condena de ocho años y diez meses de prisión por corrupción, según ordenó este jueves el magistrado Alexandre de Moraes. La decisión se tomó tras rechazar el último recurso presentado por el exsenador, informó el Tribunal Supremo en una nota.
Collor de Mello fue condenado por la máxima instancia judicial del país por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. Sin embargo, la sentencia nunca llegó a cumplirse debido a una serie de apelaciones pendientes. De Moraes archivó el último recurso presentado por el exmandatario, calificándolo de «meramente dilatorio», con el que buscaba evitar el desenlace definitivo del caso.
De esta forma, el juez determinó el cumplimiento inmediato de la sentencia condenatoria para el ex jefe de Estado de 75 años, quien deberá cumplir su condena en régimen inicialmente cerrado.
Collor de Mello fue hallado culpable de participar en una trama de corrupción en la empresa BR Distribuidora, antigua subsidiaria de la petrolera estatal Petrobras. Según la sentencia, el exsenador, con la colaboración de dos empresarios, recibió 20 millones de reales (3.5 millones de dólares o 3.1 millones de euros al cambio de hoy) para viabilizar de forma irregular contratos de BR Distribuidora con una tercera empresa para la construcción de bases de distribución de combustibles.
El fallo de De Moraes se someterá ahora al escrutinio del pleno del Supremo, compuesto por once jueces, en una sesión virtual programada para este viernes, sin perjuicio del inicio inmediato del cumplimiento de la pena.
Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra por acusaciones de presunta corrupción, de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema. Entre 2007 y 2023, Collor de Mello ocupó un escaño en el Senado y en 2022 fue candidato sin éxito al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.