
Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. – Las Bodegas Unidas de América (UBA) realizaron una conferencia de prensa este viernes frente a Ameer Deli en 4996 Broadway, donde ocurrió un altercado mortal que se cree que está relacionado con la pandilla.
Según trance dio, una violenta pelea estalló dentro del establecimiento a principios de esta semana, dejando a tres personas apuñaladas, una mortalmente.
De acuerdo a los informes, la víctima, mientras era atacada por otras dos personas, sacó un cuchillo oculto en defensa propia y apuñaló a ambos atacantes.
La tienda de delicatessen no tenía un botón de pánico, lo que podría haber acelerado la respuesta policial y potencialmente prevenir un resultado fatal.
UBA se ha asociado con SaferWatch, que ha donado botones de pánico a bodegas en lugares de moda de toda la ciudad.
Esta tragedia subraya la urgente necesidad de que todas las bodegas instalen estos dispositivos de inmediato.
«¿Cuántas más personas tienen que morir antes de que la ciudad actúe? Esta bodega no tenía un botón de pánico—y se perdió una vida.
Los botones de pánico deben estar en todas las tiendas, y el Departamento de Policía de Nueva York debe rastrearlos en tiempo real. Esto no es un lujo, es una necesidad”, dijo Fernando Mateo, portavoz de la UBA
“ Sabemos que el asambleísta George Álvarez sometió el proyecto de ley para facilitar el botón de pánico y esperamos que esta legislación se aprobada por los demás representantes para que se convierta en ley y así se evite la pérdida de vidas inocentes en los vecindarios de nuestra ciudad “, agregó Rodríguez.
«Nuestras tiendas no son seguras. Estamos bajo ataque, una y otra vez. El tiempo para la discusión ha terminado. Cada bodega debe tener un botón de pánico, y la policía de Nueva York debe tratar estas alertas como las emergencias de vida o muerte que son”, dijo Radahmes Rodríguez presidente de la UBA
UBA apoya el liderazgo del alcalde Eric Adams, quien ha mostrado constantemente preocupación por la seguridad pública y el bienestar de las pequeñas empresas.
De acuerdo a lo planteado se necesita una acción más fuerte por parte de la policía de Nueva York para respaldar ese liderazgo con una rápida aplicación tecnológica.
La UBA también esta solicitando al Departamento de la Policía de Nueva York que implemente el monitoreo en tiempo real de las alertas de pánico, para que los oficiales puedan ser desplegados sin demora cuando la violencia estalle dentro de nuestras tiendas comunitarias.