
El Gobierno de Estados Unidos ha revocado la licencia de la petrolera española Repsol para operar en Venezuela. Esta medida se produce en el contexto de las crecientes tensiones políticas entre ambos países y las sanciones impuestas por Washington a Caracas.
Repsol, una de las principales compañías energéticas de España, ha estado operando en Venezuela desde 2023, cuando firmó un acuerdo con la Administración de Nicolás Maduro para explotar yacimientos petroleros en el país. Sin embargo, la relación entre ambos países se ha deteriorado significativamente en los últimos años.
La revocación de la licencia de Repsol se suma a una serie de medidas adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos para presionar al régimen de Maduro. Entre estas medidas se incluyen sanciones económicas y restricciones a la exportación de tecnología y equipos relacionados con la industria petrolera.
La decisión de revocar la licencia de Repsol también afecta a otras empresas petroleras que operan en Venezuela, incluyendo la estadounidense Chevron y la francesa TotalEnergies. Estas compañías enfrentan ahora un entorno regulatorio más incierto y podrían verse obligadas a reevaluar sus operaciones en el país.