
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá este jueves 27 de marzo en el Palacio del Elíseo a 31 jefes de Estado y de Gobierno europeos, incluidos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y líderes como el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro británico Keir Starmer. La cumbre se centrará en el apoyo a la seguridad de Ucrania ante una posible tregua con Rusia.
Propósito del Encuentro: El encuentro tiene como objetivo establecer las garantías de seguridad que Europa puede ofrecer a Kiev una vez que se logre un alto el fuego, incluyendo la opción de desplegar fuerzas militares bajo una fórmula denominada “coalición de los dispuestos”.
Agenda y Participantes: La cumbre comenzará con la llegada de las delegaciones a partir de las 08:00 GMT. Macron ofrecerá una conferencia de prensa en horas de la tarde para resumir las discusiones.
Contexto Diplomático: La reunión se produce en un momento clave, luego de que la Casa Blanca confirmara avances en conversaciones entre Ucrania y Rusia, mediadas por Estados Unidos en Arabia Saudita. Aunque tanto Kiev como Moscú reconocieron estos avances, el Kremlin condicionó su aceptación al levantamiento de sanciones.
Declaraciones de Macron: Macron calificó esta fase como “decisiva” para poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Criticó al gobierno de Moscú por imponer nuevas condiciones al ofrecimiento ucraniano de un alto el fuego de 30 días sin precondiciones.
Expectativas de Zelensky: Zelensky espera “decisiones firmes” de los líderes europeos y advirtió que no es momento de reducir la presión sobre Rusia. La cumbre debatirá la viabilidad de enviar fuerzas europeas a Ucrania como presencia disuasiva.
Participación de Turquía: La cumbre contará con la participación del vicepresidente de Turquía, Cevdet Yilmaz, en representación de un miembro clave de la OTAN. La asistencia de Turquía es estratégica dada su posición en el mar Negro.
Tensiones Regionales: El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó que Corea del Norte ha enviado 3.000 soldados adicionales a Rusia, elevando a 14.000 el total de efectivos norcoreanos desplegados. Pyongyang continúa suministrando a Moscú misiles y equipos de artillería.
Marco Común Europeo: La cumbre busca fijar un marco común europeo que garantice a Ucrania respaldo sostenido frente al conflicto, que sigue activo en múltiples frentes.