![](https://usercontent.one/wp/www.redmundialdenoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/67a7b6db38151-2.jpeg)
Investigadores han descubierto una nueva especie de puercoespín en Colombia, denominada ‘Coendou vossi’. Este hallazgo se produce 126 años después del último descubrimiento de un puercoespín con localidad tipo en el país, informó el Instituto Humboldt.
El estudio inició en 2018 cuando un equipo de científicos, entre ellos Héctor Ramírez-Chávez de la Universidad de Caldas y Elkin Noguera del Instituto Humboldt, investigaban la especie ‘Coendou quichua’, que se creía ampliamente distribuida en Ecuador, Panamá y Colombia.
Sin embargo, los investigadores notaron diferencias entre esta especie y algunas poblaciones de puercoespines en el bosque seco del Caribe y el valle interandino del río Magdalena en Colombia. Esto los llevó a examinar especímenes de ‘Coendou quichua’ en museos de EE.UU., Reino Unido, Suecia y otras instituciones colombianas, realizando pruebas de ADN y análisis morfológicos y biogeográficos.
Los resultados revelaron que los especímenes colombianos diferían del ‘Coendou quichua’, cuya localidad típica está en los Andes ecuatorianos. Además, al comparar con especies hermanas registradas en Brasil, Perú y Panamá, los investigadores confirmaron que esta nueva especie es endémica de Colombia.
El ‘Coendou vossi’ es más pequeño que sus parientes, pero tiene una cola más larga. Otras especies de puercoespines presentes en Colombia incluyen el ‘Coendou longicaudatus’, ‘Coendou pruinosus’, ‘Coendou rothschildi’ y ‘Coendou ichillus’.
Estas versiones están diseñadas para mantener la esencia de la noticia original mientras se optimizan para SEO y se evitan coincidencias con el texto fuente. Si necesitas más ajustes o tienes otra noticia para reescribir, házmelo saber.