Yuridia ilumina el United Palace
La destacada cantante Yuridia llegará a Nueva York con su gira “Sin Llorar Tour” para celebrar el mes del amor. Después del éxito de “Pa’ Luego Es Tarde”, la estrella de la música regional mexicana regresa a los escenarios de EE.UU. con su más reciente álbum, Pa’ Luego Es Tarde Vol. 2. Su presentación será el miércoles 12 de febrero en el United Palace (4140 Broadway Ave) a las 8:00 pm. Boletos en: StubHub.
Claudia Acuña hace historia en el Carnegie Hall
La reconocida vocalista de jazz, Claudia Acuña, marcará un hito este viernes 7 de febrero al convertirse en la primera cantante chilena en presentarse en el legendario Carnegie Hall. Su actuación tendrá lugar en el Zankel Hall Center Stage, un espacio que permite a la audiencia rodear a los artistas, creando un ambiente inmersivo. Acuña interpretará una selección de estándares latinoamericanos y temas icónicos que Nat King Cole inmortalizó en español. Este evento forma parte de la serie Nuestros Sonidos, dentro de Shape of Jazz y Zankel Hall Center Stage. A las 9:00 pm. Boletos: Carnegie Hall.
Última oportunidad para vivir “Edges of Ailey” en el Whitney Museum
El Whitney Museum of American Art despedirá la exposición Edges of Ailey con un evento especial de entrada gratuita el domingo 9 de febrero, dentro del programa Free Second Sundays. Para conmemorar el cierre, habrá una fiesta de baile, clases de danza dirigidas por instructores de Ailey Extension, actividades artísticas y recorridos guiados. Esta es la última oportunidad para explorar la primera gran exposición en un museo dedicada al legado de Alvin Ailey y su impacto en la danza. El museo extenderá su horario hasta las 8:00 pm y contará con programación especial en colaboración con el Studio Museum in Harlem. Reservas en: Whitney Museum.
Nai-Ni Chen celebra el Año Nuevo Lunar en el Hostos Center
El Hostos Center presenta un espectáculo vibrante con la prestigiosa compañía de danza Nai-Ni Chen en honor al Año Nuevo Lunar. Famosa por su destreza acrobática y la fusión de danza tradicional y contemporánea, la compañía cautivará al público con deslumbrantes coreografías protagonizadas por majestuosos dragones, elegantes pavos reales y enérgicos leones. Las funciones serán el martes 11 de febrero a las 11:00 am y el domingo 16 de febrero a las 3:00 pm en el Hostos Center for the Arts & Culture (450 Grand Concourse, Bronx). Boletos: Tickets.
“AMOR SIN B.S.”: Shakespeare con un toque latino en Off-Broadway
Chispa, la popular app de citas para la comunidad latina, presenta AMOR SIN B.S., una dinámica producción off-Broadway que reinterpreta Romeo y Julieta, Noche de Reyes y Hamlet desde una perspectiva moderna y latina. Con una única función el martes 11 de febrero en The Flea Theatre (20 Thomas Street), esta comedia ofrece una visión fresca y divertida del amor, eliminando clichés y estereotipos. Se trata del primer espectáculo teatral producido por una app de citas, marcando un hito en la escena artística.
“Bodas de Blood” reinventa a Lorca en el Teatro Círculo
First Maria Ensemble y Cambalache Theatre Company presentan Bodas de Blood, una adaptación bilingüe de la emblemática Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Esta versión revisita la trágica historia de amor, honor y destino en la España rural con un elenco internacional y música en vivo interpretada por los músicos italianos Francesco Santalucia y Papaceccio. Dirigida por Celeste Moratti, la obra se presentará hasta el 16 de febrero en el Teatro Círculo (64 East 4th Street). Boletos en: First Maria o al 917-912-6139.
Últimos días para visitar “Rumba Entre Puentes”
La exposición Rumba Entre Puentes: Tracing Three Decades of New York City Rumba, organizada por City Lore, permanecerá abierta hasta el 14 de febrero. Esta muestra multimedia explora la evolución de la rumba cubana en Nueva York a lo largo de 30 años a través de investigaciones etnográficas, interpretaciones musicales y documentación cultural. El título rinde homenaje a la ciudad de los puentes y a la herencia intergeneracional de esta comunidad musical. La exhibición se encuentra en la City Lore Gallery (56 East 1st Street, Manhattan) y abre sábados y domingos de 12:00 pm a 6:00 pm. Más información: City Lore.
Los Iglús Rosados transforman Bryant Park en un rincón acogedor
Los populares Cozy Igloos de Bryant Park se renuevan en febrero con los Rosy Igloos, una experiencia envolvente diseñada para combatir el frío neoyorquino. Decorados con iluminación rosada, cojines y arreglos florales, estos espacios son ideales para compartir momentos especiales. La propuesta incluye la Hora del Té, con una selección de tés, sándwiches clásicos y fresas cubiertas de chocolate. Disponibles todos los días de 11:30 am a 4:00 pm. Reservas en: Bryant Park.
Eataly recrea la magia de los Alpes italianos con ALPINA
Eataly Flatiron (200 5th Ave) presenta ALPINA, una experiencia pop-up inspirada en la cultura après-ski de los Alpes italianos. Hasta marzo, los visitantes podrán disfrutar de un ambiente rústico tipo baita (cabaña de montaña) con eventos, clases, talleres y un menú auténtico de la gastronomía alpina. Entre las delicias destacan la Polenta con diversas salsas, la Fonduta di Formaggio, la Patate all’Ampezzana y el Fonduta di Cioccolato. Para reservaciones, visite: Eataly.
Sunday Morning, el nuevo paraíso de los cinnamon rolls en East Village
La panadería Sunday Morning, fundada por el chef Armando Litiatco y Ahmet Kiranbay, acaba de abrir en East Village (29 Ave. B, cerca de 3rd St.), ofreciendo una selección de 10 variedades de cinnamon rolls horneados al estilo clásico americano. Entre los sabores destacan el Ube Macapuno, el Babka de chocolate y almendras, el Caramel Pecan, el Earl Grey de fresa y el Guayaba y queso, inspirado en los pastelitos cubanos. Para más detalles, visite: Sunday Morning.